INDEX
Documento(s)
Informe Global de Amnistia internacional: condenas a muerte y ejecuciones 2023
el 29 mayo 2024
2024
Informe de ONG
Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes
arenfrMás detalles Ver el documento
Según el seguimiento que hace Amnistía Internacional del uso de la pena de muerte en el mundo, en 2023 se tuvo noticia de 1.153 ejecuciones: un aumento del 31% respecto de las 883 de 2022. Sin embargo, hubo un descenso significativo en el número de países que llevaron a cabo ejecuciones, que pasó de 20 en 2022 a 16 en 2023.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temas Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes
- Idiomas disponiblesالتقرير العالمي لمنظمة العفو الدولية أحكام وعمليات اإلعدام في 2023Amnesty International - Global Report : death sentences and executions 2023Amnesty international - Rapport mondial : condamnations à mort et exécutions 2023
Documento(s)
Informe Global de Amnistía Internacional : Condenas a muerte y ejecuciones 2022
Publicado por Amnistía Internacional, el 16 mayo 2023
2023
Informe de ONG
arenfrzh-hantMás detalles Ver el documento
Este informe examina la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2022. Amnistía Internacional informa exclusivamente sobre ejecuciones, condenas a muerte y otros aspectos del uso de la pena capital, como conmutaciones y exoneraciones, cuando hay una confirmación razonable. En muchos países, los gobiernos no publican información sobre el uso que hacen de la pena de muerte.
Documento(s)
Condenas A Muerte Y Ejecuciones 2021
el 25 mayo 2022
2022
Informe de ONG
arenfrMás detalles Ver el documento
En 2021 tuvo lugar un preocupante aumento de las ejecuciones y las condenas a muerte, a raíz de que algunos de los verdugos más prolíficos del mundo volvieran a las andadas y los tribunales se liberaran de las restricciones relacionadas con la COVID-19. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Idiomas disponiblesالتقرير العالمي لمنظمة العفو الدولية أحكام وعمليات الإعدام في 2021Amnesty International Global Report : Death Sentences and Executions 2021Condamnations à mort et exécutions 2021
Documento(s)
Historias invisibles: pena de muerte y las mujeres en Puerto Rico
el 19 diciembre 2021
2021
Informe de ONG
Mujeres
Puerto Rico
Más detalles Descargar [ pdf - 884 Ko ]
En este escrito presento varios aspectos de las historias subestimadas de las mujeres que han estado sujetas a la pena capital en nuestro país. Para esto llevo a cabo un recuento de los casos desde los inicios del dominio español, con las pocas fuentes disponibles, hasta la actualidad, Además, analizo vertientes como los procedimientos de pena de muerte en la jurisdicción federal, la aplicación de este cruel castigo a personas de la diáspora boricua en los Estados Unidos y la denominada “otra pena de muerte”. Estos datos son complementados con citas de varias autoras puertorriqueñas en oposición a la pena de muerte y una contundente expresión inédita de Eugenio María de Hostos sobre este tema.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de países Puerto Rico
- Lista de temas Mujeres
Documento(s)
CONDENAS A MUERTE Y EJECUCIONES 2020
Publicado por Amnesty International , el 26 mayo 2021
2021
Informe de ONG
arenfafrruMás detalles Ver el documento
Este informe trata sobre la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2020.
Como en años anteriores, se ha recabado información de diversas fuentes, entre ellas, las cifras oficiales disponibles, las sentencias dictadas, información de personas condenadas a muerte y sus familias y representantes, informaciones de los medios de comunicación y, en relación con algunos países, informes de otras organizaciones de la sociedad civil.
Amnistía Internacional informa exclusivamente sobre ejecuciones, condenas a muerte y otros aspectos del uso de la pena capital, como conmutaciones y exoneraciones, cuando hay una confirmación razonable.
En muchos países, los gobiernos no publican información sobre el uso que hacen de la pena de muerte. En China y Vietnam, la información sobre el uso de la pena capital está clasificada como secreto de Estado. En 2020, la información disponible sobre algunos países —concretamente Laos y Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea)— fue escasa o nula debido a prácticas restrictivas del Estado.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Idiomas disponiblesأحكام وعمليات اإلعدام في2020Death sentences and executions 2020احکام مرگ و اعدامها۲۰۲۰سالCondamnations à mort et exécutions 2020ГЛОБАЛЬНЫЙ ДОКЛАД СМЕРТНЫЕ ПРИГОВОРЫ И КАЗНИ 2020
Documento(s)
Condenas a muerte y ejecuciones 2019
el 14 octubre 2020
2020
Informe de ONG
arenfafrruMás detalles Ver el documento
Documento(s)
Arabia Saudí: Silenciar las voces críticas: Juicios politizados ante el Tribunal Penal Especializado de Arabia Saudí – Resumen ejecutivo y conclusiones
Publicado por Amnistía Internacional, el 8 septiembre 2020
2020
Informe de ONG
Arabia Saudita
enarfrMás detalles Ver el documento
Desde 2011, el Tribunal Penal Especializado de Arabia Saudí se ha venido utilizando como instrumento de represión para silenciar la disidencia. Esto ha tenido efectos paralizantes. Entre las personas a las que el Tribunal ha impuesto duras penas hay periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos, activistas de la esfera política, profesionales de la literatura, clérigos y activistas de los derechos de las mujeres. Aplicando de forma generalizada la draconiana legislación antiterrorista y la Ley de Delitos Informáticos del país, los jueces del Tribunal Penal Especializado han presidido juicios manifiestamente injustos.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de países Arabia Saudita
- Lista de temasPaís / Regional perfiles, Terrorismo,
- Idiomas disponiblesMuzzling critical voices: Politicized trials before Saudi Arabia's Specialized Criminal Courtتكميم الأفواه المعارِضة: محاكمات مسيّسة أمام المحكمة الجزائية المتخصصة في السعوديةArabie Saoudite: Reduire les voix critiques au silence: Des proces politises devant le Tribunal penal special en Arabie Saoudite
Documento(s)
Defectos mortales – Por qué Malasia debe abolir la pena de muerte
Publicado por Amnistía Internacional, el 8 septiembre 2020
Informe de ONG
Malasia
enzh-hantenfrMás detalles Ver el documento
La legislación malasia mantiene la pena de muerte por más de 30 delitos. Se impone de manera habitual por actos, como el tráfico de drogas, que no cumplen el criterio de “los más graves delitos”, a los que debe limitarse su uso con arreglo a las leyes y normas internacionales. En septiembre de 2019 había más de 1.290 personas condenadas a muerte. La investigación de Amnistía Internacional ha puesto de relieve que la pena de muerte en Malasia se impone sobre todo a personas declaradas culpables de tráfico de drogas y, entre ellas de manera desproporcionada a mujeres y personas extranjeras.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de países Malasia
- Lista de temasLas mujeres, Condiciones del corredor de la muerte, País / Regional perfiles,
- Idiomas disponiblesMalay : Kecacatan yang membawa maut: Mengapa Malaysia harus mansuhkan hukuman mati致命的缺陷 - 为何马来西亚必须废除死刑Fatally flawed: Why Malaysia must abolish the death penaltyDéfaillances mortelles: Pourquoi la Malaisie doit abolir la peine de mort
Documento(s)
Informe 2016 – Moratoria del uso de la pena de muerte
Publicado por Naciones Unidas, el 8 septiembre 2020
Informe de ONG
enrufrzh-hantMás detalles Ver el documento
Este informe se presenta a la Asamblea General en virtud de su resolución 69/186. En él se analizan las novedades en la abolición de la pena de muerte y el establecimiento de moratorias de las ejecuciones. En el informe también se reflexiona sobre las tendencias del uso de la pena de muerte, incluida la aplicación de las normas internacionales relativas a la protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte. Se examina además la función de lasinstituciones nacionales de derechos humanos y las empresas privadas, junto con las iniciativas regionales e internacionales encaminadas a promover la abolición de la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasEl derecho internacional, Moratoria, Tendencia hacia la abolición,
- Idiomas disponibles2016 Report - Moratorium on the use of the death penaltyДоклад 2016 - Мораторий на применение смертной казниRapport 2016 - Moratoire sur l’application de la peine de mort2016报告 - 暂停使用死刑
Documento(s)
La cuestión de la pena capital: Informe del Secretario General 2014
Publicado por Naciones Unidas, el 8 septiembre 2020
Informe de ONG
enfrarruzh-hantMás detalles Ver el documento
De conformidad con la decisión 18/117 del Consejo de Derechos Humanos, elpresente informe tiene por finalidad actualizar la información proporcionada en informesanteriores sobre la cuestión de la pena capital. En él se confirma la continuación de latendencia hacia la abolición universal de la pena de muerte. Sin embargo, sigue existiendogran preocupación acerca de la falta de respeto por las normas internacionales de derechoshumanos en los Estados que aún imponen la pena de muerte. Tal como se pide en laresolución 22/11 del Consejo de Derechos Humanos, el informe también incluyeinformación sobre los derechos humanos de los hijos de personas condenadas a muerte oejecutad.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasTendencia hacia la abolición,
- Idiomas disponiblesQuestion of the death penalty: Report of the Secretary-General 2014Question de la peine de mort: Rapport du Secrétaire général 2014مسألةعقوبةالإعدامتقريرالأمينالعام2014Вопрос о смертной казни: Доклад Генерального секретаря 2014死刑问题 秘书长的报告 2014