La campaña de la Coalición Mundial para los protocolos internacionales y regionales para la abolicion de la pena de muerte
Protocolo
Hasta el 30 de Julio de 2020, 88 de los 173 Estados parte del PIDCP han ratificado el segundo Protocolo facultativo, entre los cuales Angola (2 de Octubre de 2019), el Estado de Palestina (18 de Marzo de 2019), Gambia (28 de Septiembre de 2018) y Madagascar (21 de Septiemebre de 2017). Arménie ha firmada el Protocolo sin unirse a el (26 de Septiembre de 2019).
Aumentar el número de ratificaciones
En 2020, la campaña de ratificación se focaliza en diez países con dos países prioritarios : Armenia, Burkina Faso, Burundi, Côte d’Ivoire, Congo, Fiji, Guinea, Kazakstán, las Islas Marshall y Surinam. Los dos países prioritarios son Congo y Suriname.
La tendencia a la abolición está mostrando signos positivos. Armenia está cerca de la ratificación después de haber firmado finalmente el Protocolo en Septiembre de 2019. En Diciembre de 2019, el Presidente de Kazajstán pidió al Ministro de Relaciones Exteriores que iniciara los procedimientos de ratificación del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Más recientemente, en junio de 2020, el Senado de la República de Congo aprobó la ley que autoriza la ratificación del Protocolo.
Fortalecer los protocolos regionales
Además de priorizar la lista de países seleccionados, la Coalición mundial se centrará en un protocolo específico cada año:
2018: Protocolo africano
Adopción del proyecto de Protocolo por la Unión African.
2019: Protocolo de la ONU
30º aniversario de la adopción del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
2020: Protocolo americano:
30º aniversario de la adopción del Protocolo a la Convención americana de derechos humanos relativo a la abolición de la pena de muerte.
2021: Protocolo de la ONU:
30º aniversario de la entrada en vigor del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
2022: Protocolo europeo:
20º aniversario de la adopción del Protocolo nº 13 a la Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentalea, relativo a la abolición de la pena de muerte en todas las circunstancias.
Garantizar la abolición en la ley tras la ratificación
La coalición mundial vela por el respeto de las disposiciones de los protocolos internacionales y regionales, especialmente en los casos de Estados que han ratificado un protocolo pero aún no han abolido la pena de muerte en la ley. El 30 de Julio de 2020, tres países se encuentraban en esta situación: Gambia, Liberia y el Estado de Palestina.
Mongolia adhirió al segundo Protocolo facultativo el 13 de Marzo de 2012 y abolió la pena de muerte el 3 de Diciembre de 2015. Benín adhirió al Protocolo el 5 de Julio de 2012 y la abolió en Enero de 2016.
Impedir la reintroducción de la pena de muerte
Por último, la campaña también se centra en aquellos países que amenazan con adoptar una legislación que permitiría reintroducir la pena de muerte, después de haber ratificado el segundo Protocolo facultativo del PIDCP, es decir Turquía y Filipinas.