Su búsqueda“Keep the Death Penalty Abolished fin the Philippfines ”

Artículo(s)
Puerto Rico presiona a Obama para abolir la indeseable pena de muerte federal
el 25 junio 2011
En una carta dirigida al presidente Barack Obama, la Coalición Puertorriqueña contra la Pena de Muerte, organización miembro de la Coalición Mundial, ha pedido al Presidente que suprima la pena de muerte federal en Puerto Rico. La carta, firmada por el Coordinador general de la Coalición Puertorriqueña, Edgardo Roman-Espada, fue enviada a la Casa Blanca antes de la visita del Presidente a la isla el 14 de junio de 2011.
2011
Estados Unidos
Juicio justo

Artículo(s)
117 países votaron a favor de una moratoria mundial de las ejecuciones
Publicado por Maria Donatelli, el 19 diciembre 2014
El último voto de la Asamblea General de la ONU revela más apoyo que nunca para una resolución sobre una moratoria del uso de la pena de muerte.
2014
Moratoria
Documento(s)
Condenas A Muerte Y Ejecuciones 2021
el 25 mayo 2022
2022
Informe de ONG
arenfrMás detalles Ver el documento
En 2021 tuvo lugar un preocupante aumento de las ejecuciones y las condenas a muerte, a raíz de que algunos de los verdugos más prolíficos del mundo volvieran a las andadas y los tribunales se liberaran de las restricciones relacionadas con la COVID-19. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Idiomas disponiblesالتقرير العالمي لمنظمة العفو الدولية أحكام وعمليات الإعدام في 2021Amnesty International Global Report : Death Sentences and Executions 2021Condamnations à mort et exécutions 2021
visual-article-21st-world-day
el 17 noviembre 2023
2023

Artículo(s)
El Consejo de Derechos Humanos enfrenta la pena de muerte
Publicado por Aurélie Plaçais, el 29 marzo 2013
El órgano de las Naciones Unidas responsable de la defensa y promoción de los derechos humanos dedicó gran parte de su 22º sesión al debate sobre la pena capital y su abolición, y se comprometió a continuar en sus próximas sesiones.
2013

Artículo(s)
Condena a muerte sin ejecución: ¿Por qué aún no se ha abolido la pena capital en el Caribe Oriental y Barbados?
Publicado por The death penalty project, el 4 mayo 2020
Roger Hood y Florence Seemungal, con el apoyo de Amaya Athill, han publicado un estudio empírico que pretende contribuir a aclarar las razones por las que los Estados del Caribe Oriental y Barbados se aferran a la pena capital a pesar de no haber llevado a cabo ninguna ejecución en los últimos diez años.
2020

Artículo(s)
Guatemala abole la pena de muerte para los delitos comunes
Publicado por World Coalition Against the Death Penalty, el 31 octubre 2017
El 24 de octubre, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala abolió la pena de muerte para los delitos comunes
2017

Artículo(s)
La Primavera Árabe al centro de los debates de la Coalición Mundial
el 26 junio 2011
Los abolicionistas internacionales reunidos en Marruecos hablan de los cambios puestos en marcha en la región y la esperanza que estos suscitan en el la lucha contra la pena de muerte.
2011
Marruecos
Terrorismo
Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes

Artículo(s)
Las ejecuciones por crímenes de drogas: una violación del derecho internacional
Publicado por Tiziana Trotta, el 15 octubre 2015
Distintas organizaciones internacionales se sumaron al 13 Día MundialContra la Pena de Muerte para oponerse a esta cruel práctica. Naciones Unidas, la Unión Europea y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos coincidieron en afirmar que la pena capital no constituye la solución para impedir crímenes de drogas.
2015
Delitos relacionados con las drogas

Artículo(s)
Décimo aniversario del último ahorcamiento en el Caribe
Publicado por Gran Caribe por la Vida, el 19 diciembre 2018
El Gran Caribe por la Vida (GCL) informa que el 19 de diciembre de 2018 se cumple el décimo aniversario del ahorcamiento de Charles la Place en San Cristóbal y Nieves. Fue la última persona ejecutada en la horca en el Caribe de habla inglesa.
2018
Página(s)
Acerca de la biblioteca
el 4 diciembre 2020
Para hacer parte de los documentos de la biblioteca, un documento debe satisfacer dos criterios principales. En primer lugar, el documento debe tratar, en gran parte, el tema de la pena de muerte o esclarecer uno de los aspectos en relación con la pena de muerte.En segundo lugar, los documentos deben haber sido publicados después […]
2020

Artículo(s)
El Gobierno de Belice desea restaurar las ejecuciones
el 9 junio 2011
El Primer Ministro de la pequeña nación caribeña introdujo recientemente un proyecto de ley (Octava Enmienda) que busca enmendar la Constitución mediante la eliminación de la inconstitucionalidad de la pena de muerte.
2011
Belice
Representación legal
Página(s)
La vida de la red
el 3 septiembre 2020
Los abolicionistas de todo el mundo se están movilizando para poner fin a la pena de muerte. Día Mundial, Congreso Mundial, eventos importantes para la vida de la Coalición como los Comités Directivos, pero también reuniones, eventos y acciones llevadas a cabo por nuestros miembros en todo el mundo: para no perderse nada relacionado con […]
2020
Artículo(s)
Día mundial contra la pena de muerte: el mundo decide!
Publicado por Thomas Hubert, el 29 junio 2007
El Día Mundial contra la Pena de Muerte del 10 de octubre de 2007 se centró en el proyecto de resolución presentado a la Asamblea General de la ONU. La propuesta prevé una moratoria universal de las ejecuciones con el fin de salvar vidas y demostrar a la población de los Estados retencionistas que la suspensión de la pena capital no se traduce en un aumento de la delincuencia en su país.
2007
Moratoria
EN_WDPoster2022-BD-website
el 10 junio 2022
2022

Artículo(s)
Marruecos trabaja para derribar los obstáculos políticos a la abolición de la pena de muerte
Publicado por Tiziana Trotta, el 26 octubre 2015
La Coalición Marroquí Contra la Pena de Muerte ha organizado numerosos encuentros y manifestaciones en distintas regiones del país a lo largo de este mes de octubre en ocasión del 13 Día Mundial.
2015
Marruecos
EN_WCADP_TDR_GenderSensitiveEvaluationWorldDay2021_30.09
el 7 octubre 2022
Terms of Reference – Gender sensitive Evaluation
2022
WorldDay2020_Article_Thumbnail
el 18 noviembre 2020
Abolitionist supporters holding posters of the 18th World Day at a gathering in Benin
2020
Documento(s)
La pena capital y la aplicación de las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte
Publicado por Naciones Unidas Consejo Económico y Social , el 26 mayo 2021
2021
Informe de las Naciones Unidas
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
En su resolución 1745 (LIV), de 16 de mayo de 1973, el Consejo Económico y Social invitó al Secretario General a que le presentara informes periódicos
actualizados y analíticos sobre la pena capital a intervalos quinquenales a partir de 1975. En su resolución 1995/57, de 28 de julio de 1995, el Consejo recomendó que los informes quinquenales del Secretario General siguieran abarcando también la aplicación de las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte. En esa misma resolución, el Consejo pidió al Secretario General que, al preparar el informe quinquenal, utilizara todos los datos disponibles, incluidas las investigaciones criminológicas más recientes. El presente informe, que es el décimo informe quinquenal, contiene un examen del uso de la pena capital y las tendencias al respecto, incluida la aplicación de las salvaguardias,
durante el período 2014-2018.
De conformidad con las resoluciones del Consejo Económico y Social 1745 (LIV) y 1990/51, de 24 de julio de 1990, y con la decisión 2005/247 del Consejo, de 22 de julio de 2005, este informe se presenta al Consejo en su período de sesiones sustantivo de 2020, y se presentará también a la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal en su 29º período de sesiones y al Consejo de Derechos Humanos en su 44º período ordinario de sesiones.
En el informe sobre el quinquenio 2014-2018 se confirma la tendencia, documentada en informes anteriores, a la abolición y limitación del uso de la pena capital en la mayoría de los países. El número de Estados que han abolido la pena de muerte en la legislación y en la práctica siguió aumentando. Esto se refleja en el mayor número de Estados que asumen la obligación dimanante de los tratados de no aplicar la pena de muerte. En el quinquenio también se registraron alguno s años en que aumentó significativamente la cantidad de ejecuciones, que llevaron a cabo un número pequeño de Estados. La situación se estabilizó al final del período abarcado por la encuesta, y el número de ejecuciones registradas en el último año, 2018, fue el
menor en muchos años.
Las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte se aplican a los Estados que mantienen la pena capital. No obstante, preocupa que se siguiera imponiendo la pena de muerte a personas que eran menores de 18 años en el momento de cometer el delito, y que se impusieran sentencias de muerte en casos en que no se cumplía la norma de los “delitos más graves”, y en casos en que los juicios correspondientes no se ajustaron a las normas internacionales.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Idiomas disponiblesعقوبة اإلعدام وتنفيذ الضمانات التي تكفل حماية حقوق من يواجهون عقوبة اإلعدامCapital punishment and implementation of the safeguards guaranteeing protection of the rights of those facing the death penaltyPeine capitale et application des garanties pour la protection des droits des personnes passibles de la peine de mortСмертная казнь и применение мер, гарантирующих защиту прав тех, кому грозит смертная казнь死刑和保护死刑犯权利的保障措施的执行情况

Artículo(s)
6 Día Mundial contra la pena de muerte : miremos hacia Asia
Publicado por Aurélie Plaçais, el 4 agosto 2008
El 10 de octubre de 2008, Día Mundial contra la pena de muerte, la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte pide a los ciudadanos del mundo que tomen las medidas necesarias para poner fin a las ejecuciones en Asia.
2008

Artículo(s)
La pena de muerte en los Estado Unidos se redujo aún más en 2012
Publicado por Thomas Hubert, el 20 diciembre 2012
Sólo nueve estados de EE.UU. llevaron a cabo ejecuciones este año, la menor cantidad en 20 años, según un nuevo informe publicado por la organización independiente Death Penalty Information Center (DPIC).
2012
Estados Unidos
EN_WD2021_Poster_BD
el 9 junio 2021
2021
abolition-zambia
el 6 enero 2023
2023
DPIC_YearEndReport_2020
el 6 enero 2021
2021
DPIC_YearEndReport_2020
el 6 enero 2021
country-at-risk-meeting
el 13 noviembre 2023
2023
abolition-taiwan
el 28 octubre 2022
2022
ACHPR-73rd-session
el 16 diciembre 2022
2022
big-Cropped Parliamentarian guide image
el 8 octubre 2021
2021

Artículo(s)
La abolición de la pena de muerte en Togo y República Dominicana es irreversible
Publicado por Guillaume Colin y Aurélie Plaçais, el 27 septiembre 2016
El 14 de septiembre 2016, Togo accedió al Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, seguido por la República Dominicana el 21 de septiembre 2016. Estas accesiones hacen que la abolición de la pena de muerte sea irreversible en Togo y en República Dominicana.
2016
República Dominicana
Togo
Documento(s)
Poster Spanish – 2022 Día Mundial contra la Pena de Muerte
Publicado por the World Coalition Against the Death Penalty, el 7 julio 2022
2022
Coalición mundial
arenfafrruzh-hantMás detalles Descargar [ pdf - 19959 Ko ]
Poster ES – 2022 Día Mundial contra la Pena de Muerte
- Tipo de documento Coalición mundial
- Idiomas disponibles2022 ملصق اليوم العال مWorld Day Poster 2022Poster Farsi 2022 - بیستمین روز جهانی علیهمجازات مرگAffiche Journée mondiale 2022Poster Russian 2022 - 20Й ВСЕМИРНЫЙ ДЕНЬ ПРОТИВ СМЕРТНОЙ КАЗНИPoster Chinese 2022- 第20届世界反死刑日
world-day-against-torture
el 26 junio 2023
2023
IBA Logo including HRI name
el 14 marzo 2023
2023

Artículo(s)
7° Congreso Mundial – Ceremonia de clausura
Publicado por World coaltion against death penalty, el 1 marzo 2019
El séptimo Congreso Mundial está llegando a su fin, después de cuatro días de intensos intercambios y debates para defender la causa de la abolición. Recapitulativo de esta última mañana y la ceremonia de clausura.
2019
Opinión pública

Artículo(s)
La red del Caribe desarrolla sus planes para la abolición
Publicado por Emile Carreau, el 16 enero 2014
El Comité Ejecutivo de la red del Gran Caribe por la Vida (GCV), constituida en octubre de 2013, se reunió en San Juan, Puerto Rico el 11 y el 12 de enero con el fin de idear estrategias para luchar contra la pena de muerte en la región.
2014
Moratoria
Puerto Rico

Artículo(s)
Día Mundial contra la pena de muerte en 2009: Enseñando la abolición
Publicado por Aurélie Plaçais, el 27 julio 2009
El 10 de octubre de 2009, Día Mundial contra la pena de muerte, la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte desea enseñar la abolición a los ciudadanos del mundo y en particular a los jóvenes entre 14 y 18 años.
2009
Opinión pública
WD2021Poster_EN-1-scaled
el 3 junio 2022
2022

Artículo(s)
8° Día Mundial contra la pena de muerte: Estados Unidos
Publicado por Aurélie Plaçais, el 10 mayo 2010
El 10 de octubre de 2010, el octavo Día Mundial contra de la pena de muerte estará dedicado a los Estados Unidos que han ejecutado a 52 personas condenadas a muerte y otras 106 en el 2009.
2010
Estados Unidos
malaysia-and-abolition
el 24 octubre 2022
2022

Artículo(s)
5º Congreso mundial contra la pena de muerte
Publicado por Thomas Hubert & Tiziana Trotta, el 12 junio 2013
El 5º Congreso mundial contra la pena de muerte tiene lugar en Madrid del 12 al 15 de junio de 2013. Durante tres días, reúne a la sociedad civil internacional, a políticos y a juristas para elaborar las estrategias abolicionistas de los próximos años a nivel nacional, regional e internacional y como para recordar al mundo que la abolición universal de la pena de muerte es una necesidad en un mundo de progreso y de justicia.
2013
España

Artículo(s)
Actúe en el Día mundial 2022 !
Publicado por World coalition against the death penalty, el 9 septiembre 2022
EL 10 DE OCTUBRE 2022, ACTÚE CONTRA LA PENA DE MUERTE! El Día Mundial es una oportunidad para oponerse públicamente a la utilización de esta pena y para apoyar a aquellos que luchan por su abolición en el mundo. > Únase a los cientos de eventos en todo el mundo.
2022
Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes
Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes
Página(s)
homepage
el 3 septiembre 2020
2020
malaysia-and-abolition
el 24 octubre 2022
2022
WC-ImageDefautArticle1
el 6 enero 2021
2021
CornellCenter_Logo-3
el 3 diciembre 2020
2020
Documento(s)
Poster ES – 2021 Día Mundial contra la Pena de Muerte
Publicado por World Coalition Against the Death Penalty, el 10 junio 2021
2021
Campañas
Mujeres
arenfafrruzh-hantMás detalles Descargar [ pdf - 8373 Ko ]
Mujeres condenadas a muerte: una realidad invisible
- Tipo de documento Campañas
- Lista de temas Mujeres
- Idiomas disponibles2021اليوم العالمي ضدّ عقوبة الاعدامPoster EN - 2021 World Day Against the Death Penalty2021روز جهانی علیه مجازات مرگAffiche FR - 2021 Journée mondiale contre la peine de mortPoster RU- 2021 Всемирный день против смертной казниPoster ZH 2021- 世界反死刑日
Documento(s)
La abolicion de la pena de meurte en los estados
Publicado por International Commission Against the Death Penalty, el 1 enero 2013
2013
Informe de ONG
frenruMás detalles Ver el documento
En él se estudian los procesos de abolicion de la pena de meurte a través de las experiencias vividas en 13 estados. Sobre la case de lo aprendido en estas experiencias, el objetivo del presente documento es guiar a los estados en el proceso de abolicion de la pena meurte.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasTendencia hacia la abolición, Pena de muerte,
- Idiomas disponiblesComment les Etats abolissent la peine de mortHow States Abolish the Death PenaltyКак госуда́рствa отменяют смертная казнь

Artículo(s)
5º Congreso mundial contra la pena de muerte
Publicado por Thomas Hubert & Tiziana Trotta, el 27 junio 2013
El 5º Congreso mundial contra la pena de muerte tenía lugar en Madrid del 12 al 15 de junio de 2013. Durante tres días, reunía a la sociedad civil internacional, a políticos y a juristas para elaborar las estrategias abolicionistas de los próximos años a nivel nacional, regional e internacional y como para recordar al mundo que la abolición universal de la pena de muerte es una necesidad en un mundo de progreso y de justicia.
2013
España
affiche-world-day-21-en
el 12 junio 2023
2023
Photo_article INDH
el 17 noviembre 2022
2022
Documento(s)
Folleto Día Mundial 2012
Publicado por Coalición mundial contra la pena de muerte, el 1 enero 2012
2012
Informe académico
zh-hantenrufafrMás detalles Descargar [ pdf - 1276 Ko ]
Folleto para la Día Mundial de 2012: En los últimos diez años se ha logrado un progreso significativo para poner fin definitivo a la pena de muerte. La tendencia general sugiere que la pena capital a nivel mundial está en declive, pero queda mucho trabajo por hacer para poner fin a la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de temasTendencia hacia la abolición,
- Idiomas disponibles单张 - 2012 年世界反死刑日Leaflet - 10th World Dayлистовкаبسته حاوی اطلاعت : 2012 روز جهانی علیه مجازات اعدامBrochure Journée mondiale 2012
Documento(s)
A/HRC/48/L.17/Rev.1 Resolución aprobada por el Consejo de Derechos
el 2 junio 2022
2022
Derecho internacional - Naciones Unidas
arenfrruzh-hantMás detalles Descargar [ - 0 Ko ]
- Tipo de documento Derecho internacional - Naciones Unidas
- Idiomas disponiblesA/HRC/48/L.17/Rev.1 قرار اعتمده جملس حقوق اإلنسايفA/HRC/48/L.17/Rev.1 Resolution adopted by the Human Rights CouncilA/HRC/48/L.17/Rev.1 Résolution adoptée par le Conseil des droits de l’hommeA/HRC/48/L.17/Rev.1 Резолюция, принятая Советом по правам человекаA/HRC/48/L.17/Rev.1 人权理事会 月 日通过的决议

Artículo(s)
Las propuestas sobre pena de muerte ponen vidas en peligro
Publicado por Amnesty International, el 23 mayo 2013
Al menos 10 personas condenadas a muerte correrán peligro de ser ejecutadas si se aprueban en Papúa Nueva Guinea las modificaciones legales que facilitarían la reanudación de las ejecuciones.
2013
Mujeres
Papua Nueva Guinea

Artículo(s)
Solo uno de cada diez países aplicó la pena de muerte en 2012
Publicado por Tiziana Trotta, el 10 abril 2013
Al menos 682 personas fueron ejecutadas el año pasado sin incluir China, según Amnistía Internacional.
2013
Condiciones en el corredor de la muerte
Moratoria

Artículo(s)
La Organización de Estados Americanos estudia una moratoria
Publicado por Tiziana Trotta, el 15 marzo 2013
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte de que la lucha contra la pena de muerte en los tribunales no es suficiente.
2013
Moratoria

Artículo(s)
Llamado para la abolición de una pena de muerte defectuosa
Publicado por Thomas Hubert, el 10 diciembre 2012
Una declaración firmada por organizaciones locales y un informe de Amnistía Internacional denuncian múltiples violaciones de los derechos humanos en la aplicación de la pena de muerte en la región y piden a los gobiernos «la eliminación de la pena de muerte de las legislaciones de una vez por todas».
2012
Discapacidad intelectual
Enfermedad mental
Juicio justo

Artículo(s)
Jurado rechaza la pena de muerte federal en Puerto Rico
Publicado por Kevin Miguel Rivera-Medina, Presidente de la Comisión Pena de Muerte del Colegio de Abogados de Puerto Rico, el 2 octubre 2012
San Juan, Puerto Rico – El 27 de septiembre de 2012, un jurado rechazó la petición del Gobierno de los Estados Unidos de imponer la pena capital en un juicio por asesinato en el Tribunal de Distrito Federal. El Colegio de Abogados de Puerto Rico y la Coalición de Puerto Rico contra la Pena de Muerte se encontraban entre las organizaciones que lideraron una serie de vigilias, comunicados de prensa, radio y apariciones en televisión, así como muchos otros eventos para elevar la voz del abolicionismo y la justicia.
2012
Estados Unidos

Artículo(s)
La UE lamenta la dificultad de entablar un diálogo con Bielorrusia
Publicado por Tiziana Trotta, el 16 junio 2013
Representantes de la Unión Europea y de la sociedad civil bielorrusa denuncian la falta de voluntad política de Minsk sobre la abolición de la pena de muerte.
2013
Belarús
Opinión pública

Artículo(s)
Llamado a los abogados del mundo a unirse contra la pena de muerte
Publicado por Thomas Hubert, el 15 junio 2013
El colegio de abogados de París (miembro de la Coalición mundial) y su homólogo de Beirut piden a los abogados que intensifiquen sus esfuerzos para defender a los acusados que se enfrentan a la pena de muerte y conseguir su abolición.
2013
Moratoria
Representación legal

Artículo(s)
Débiles avances en la lucha contra las ejecuciones de menores
Publicado por Tiziana Trotta, el 14 junio 2013
Solo se trata de unos primos pequeños pasos, pero Irán, Sudán y Yemén, los únicos tres países en aplicar la pena de muerte a los menores de edad, junto a Arabia Saudí, han marcado leves avances en este ámbito.
2013
Jóvenes

Artículo(s)
Calendario de eventos par el Día mundial 2014
Publicado por Coalicion mundial, el 19 agosto 2014
El próximo 10 de octubre, la 12º Día Mundial contra la pena de muerte será dedicada a las personas con enfermedades mentales en riesgo de sentencia de muerte o ejecución.
2014
Discapacidad intelectual
Enfermedad mental

Artículo(s)
Los vínculos entre la pena de muerte y la salud mental al descubierto de Japón hasta Nigeria
Publicado por Thomas Hubert, el 15 octubre 2014
El 12º Día Mundial contra la pena de muerte dio lugar a cientos de acciones en todos los continentes, como también en los medios de comunicación y en Internet.
2014
Enfermedad mental

Artículo(s)
12 ministros de Relaciones exteriores hacen un llamado para que la pena de muerte sea “una condena del pasado”
Publicado por Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, el 9 octubre 2014
Un comunicado emitido por gobiernos de países que aplican y de otros que no aplican la pena de muerte hace un llamado por un mundo “que respeta la dignidad humana” con motivo del Día Mundial contra la pena de muerte.
2014
Discapacidad intelectual
Enfermedad mental

Artículo(s)
El apoyo internacional a la abolición de la pena de muerte no deja de crecer
Publicado por Coalición mundial contra la pena de muerte, el 9 octubre 2015
La Declaración reúne 18 signatarios de todas las regiones del mundo, entre los cuales algunos están aún en vía de abolir la pena capital, bajo un mensaje común: el apoyo internacional a la abolición de la pena de muerte no deja de crecer, alimentado por una toma de conciencia mayor de los riesgos y fallas que conlleva.
2015

Artículo(s)
GCL abordó a la CIDH sobre la pena de muerte en el Gran Caribe
Publicado por Gran Caribe por la Vida, el 19 marzo 2015
El lunes 16 de marzo de 2015, el Gran Caribe por la Vida (GCL por sus siglas en inglés) se dirigió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre cuestiones relativas a la pena de muerte en el Gran Caribe, en una audiencia temática dedicada celebrada en la sede de la organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C.
2015
Estados Unidos

Artículo(s)
Un pequeño número de países provoca un aumento de las ejecuciones en 2013
Publicado por Amnistía Internacional, el 27 marzo 2014
En contra de la tendencia mundial a la abolición de la pena de muerte, Irak e Irán provocaron un acusado aumento del número global de ejecuciones en 2013, explica Amnistía Internacional en su informe anual sobre la pena de muerte en el mundo.
2014

Artículo(s)
Inicio de los eventos dedicados al Gran Caribe con la conferencia regional y el lanzamiento de la red abolicionista
Publicado por Maria Donatelli & Aurélie Plaçais, el 3 octubre 2013
Numerosos activistas, abogados y personas que han pasado por el corredor de la muerte se reunieron en Trinidad y Tobago para debatir las estrategias a seguir para lograr la abolición y organizarse en el marco de Gran Caribe por la Vida.
2013
Trinidad y Tobago
webinar-un-expert-exonerees
el 6 noviembre 2023
2023

Artículo(s)
El gran evento abolicionista fue invitado a la ONU
Publicado por Aurélie Plaçais, el 17 octubre 2011
Por primera vez en nueve años, las Naciones Unidas participaron en la celebración del Día Mundial contra la Pena de Muerte.
2011
Condiciones en el corredor de la muerte
Suiza
Tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes
Documento(s)
Mitos y Realidades de la Pena de Muerte
Publicado por Death Penalty Focus, el 1 enero 2009
2009
Informe académico
Estados Unidos
enMás detalles Ver el documento
8 Mitos y Realidades de la Pena de Muerte: 1. Sólo el culpable consigue la pena de muerte, 2. Otros países también usan la pena de muerte, 3. La pena de muerte hace justicia a la familia de las victimas, 4. La raza no tiene nada que ver con la pena capital, 5. Las ejecuciones son mas baratas que el encarcelamiento, 6. No existe ninguna otra alternativa a la pena de muerte, 7. La pena de muerte previene el crimen, 8. La Biblia apoya la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países Estados Unidos
- Lista de temasRedes,
- Idiomas disponiblesMyths and Facts about the Death Penalty
Documento(s)
Centro de Informacion Sobre la Pena de Muerte
Publicado por Death Penalty Information Center, el 1 enero 2011
2011
Informe académico
Estados Unidos
Más detalles Ver el documento
Hechos Sobre la Pena de Muerte 17 de febrero 2011: Estudios de la Raza, Inocencia, Metodos de ejecuciones desde 1976, Datos financieros, Opinion Publica.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países Estados Unidos
- Lista de temasRedes,
Documento(s)
Fotogalería: historias de todo el mundo sobre la pena capital
Publicado por Amnistía Internacional, el 1 enero 2007
2007
Informe académico
China
enfrarMás detalles Ver el documento
Fotogalería: historias de todo el mundo sobre la pena capital, con la voz de Colin Firth
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países China
- Idiomas disponiblesStop the Death Penalty: Worldwide Abolition NowDiaporama animé sur la peine de mort dans le mondeفيديو حول عقوبة الاعدام يسردها الممثل كولن فيرث

Artículo(s)
Pena de muerte: La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea General de la ONU renueva la petición de establecer una moratoria de las ejecuciones
Publicado por Amnistia Internacional, el 23 noviembre 2016
Los Estados miembros de la ONU volvieron a apoyar hoy por abrumadora mayoría el proyecto de resolución de la Asamblea General para establecer una moratoria de las ejecuciones con vistas a abolir la pena de muerte. Un total de 115 de los 193 Estados miembros de la ONU votaron a favor de la propuesta, y sólo 38 votaron en contra. El proyecto de resolución se presentará ahora al pleno de la Asamblea General para su aprobación definitiva.
2016
Moratoria
Documento(s)
Victimas de Delitos a Favor de Alternativas de la Pena de Muerte (2007)
Publicado por Death Penalty Focus, el 1 enero 2007
2007
Informe académico
Estados Unidos
Más detalles Ver el documento
Víctimas de Delitos a Favor de Alternativas de la Pena de Muerte (CCV) es una coalición de familias, amigos y seres queridos de víctimas de asesinato que apoyan alternativas a la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países Estados Unidos
- Lista de temasRedes,
WC-ImageDefautArticle2
el 6 enero 2021
2021
WC-ImageDefautArticle2
el 6 enero 2021

Artículo(s)
Los niños y niñas de personas condenadas a muerte llaman la atención de la ONU
Publicado por Lea Macarez, el 19 septiembre 2013
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reunió a representantes de la sociedad civil, de los diferentes Estados y de la ONU para abordar el tema de los derechos de los niños y niñas de personas condenadas a muerte o ejecutados
2013
Jóvenes
Capitalization_workshop_-project_-abolition_Africa
el 4 enero 2022
2022
women-deliver-summit-2023
el 15 agosto 2023
2023
candelight-vigil-Singapore-gettyimages
el 5 septiembre 2022
A candlelight vigil to protest the execution of Nagaenthran K. Dharmalingam in Singapore (Mohd Rasfan/AFP via Getty Images)
2022
Documento(s)
Manual para la Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA
Publicado por Organization of American States, el 1 enero 2009
2009
Informe académico
enMás detalles Ver el documento
Este Manual para la Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA ha sido elaborado por el Departamento de Asuntos Internacionales y tiene como fin difundir los mecanismos de participación y vinculación de las OSC en las actividades de la OEA, promover la participación de la sociedad civil en el sistema Interamericano y estimular la toma de conciencia sobre las oportunidades para contribuir en la formulación de las políticas hemisféricas. Además, el Manual ofrece un repaso de la estructura y las áreas de trabajo de la OEA, para luego presentar los principios rectores de la participación.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de temasRedes,
- Idiomas disponiblesManual for Civil Society Participation in OAS Activities
Documento(s)
El Funcionamiento de la Unión Europea: Guía del Ciudadano sobre las Instituciones de la UE
Publicado por Unión Europea, el 1 enero 2007
2007
Informe académico
frenMás detalles Ver el documento
En sólo medio siglo de existencia, la Unión Europea (UE) ha logrado cosas notables, como garantizar la paz entre sus miembros y la prosperidad de sus ciudadanos; ha creado una moneda europea única (el euro) y un «mercado único» sin fronteras donde las mercancías, las personas, los servicios y los capitales pueden circular libremente. La UE ha crecido de 6 a 15 países y se prepara para incorporar a una docena más. Se ha convertido en una potencia comercial importante y en líder mundial en ámbitos tales como la protección del medio ambiente y la ayuda al desarrollo. El éxito de la UE debe mucho a su forma de trabajo, su método único de interacción entre instituciones tales como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea, apoyados por varios órganos. Este folleto ofrece una descripción completa de las funciones y la organización de cada institución u órgano con el fin de ser una guía útil sobre el sistema de toma de decisiones de la Unión Europea.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de temasRedes,
- Idiomas disponiblesComment fonctionne l'Union européenneHow the European Union Works: Your guide to the EU institutions
Documento(s)
Cuestión de la pena capital: Informe del Secretario General presentado de conformidad con la resolución 2002/77 de la Comisión
Publicado por Naciones Unidas, el 1 enero 2003
2003
Informe de ONG
ruzh-hantarenfrMás detalles Ver el documento
El presente informe contiene información que abarca el período comprendido entre enero de 2001 y diciembre de 2002, a fin de asegurarse de que no queden lagunas desde la última versión del sexto informe quinquenal, que contiene información hasta fines de 2000. El informe indica que prosigue la tendencia hacia la abolición de la pena de muerte, lo que se ilustra, entre otras cosas, por el aumento del número de ratificaciones de instrumentos internacionales que prevén la abolición de esta sanción.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasTendencia hacia la abolición,
- Idiomas disponiblesВопрос о смертной казни: Доклад Генерального секретаря, представляемый в соответствии с резолюцией 2002/77 Комиссии死刑问题: 秘书长按照委员会第2002/77 号决议提交的报告الموضوع العقوبة الاعدام : تقرير الأمين العام مقدم بشأن قرار اللجنة للحقوق الانسان 2002/77Question of the death penalty : report of the Secretary-General submitted pursuant to Commission on Human Rights resolution 2002/77Question de la peine de mort: Rapport du Secrétaire général présenté en application de la résolution 2002/77
Documento(s)
CONDENAS A MUERTE Y EJECUCIONES 2009
Publicado por Amnistía Internacional, el 1 enero 2010
2010
Informe de ONG
arfrenMás detalles Ver el documento
En 2009 el mundo presenció nuevos avances hacia el objetivo de poner fin a los homicidios judiciales a manos del Estado. No se llevó a cabo en toda Europa ni una sola ejecución por primera vez desde que Amnistía Internacional comenzó a contabilizarlas, y se dieron importantes pasos para hacer realidad las resoluciones de la Asamblea General de la ONU en las que se pedía una moratoria mundial de las ejecuciones. Dos países más, Burundi y Togo, abolieron la pena de muerte en 2009, con lo que el número de Estados que suprimieron totalmente la pena capital de su legislación llegó a 95, una cifra cada vez más cercana al centenar de países que declaran su rechazo a ejecutar a una persona.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasEstadísticas,
- Idiomas disponiblesأحكام الإعدام وعمليات الإعدام في عام 2009CONDAMNATIONS À MORT ET EXÉCUTIONS RECENSÉES EN 2009Death sentences and executions in 2009

Artículo(s)
ECPM lleva una campaña de las redes sociales al campo de las ferias
Publicado por Bronwyn Dudley, el 16 septiembre 2014
Miembro de la Coalición Mundial, la asociación Ensemble contre la peine de mort (ECPM) participó en la “Fête de l’Humanité” del mes de septiembre en Paris con el fin de dar a conocer el 12º Día Mundial contra la pena de muerte del 10 de octubre.
2014
Discapacidad intelectual
Enfermedad mental
Francia

Artículo(s)
Condenas a muerte y ejecuciones en 2016
Publicado por Amnesty International, el 11 abril 2017
Amnestía Internacional publico su informe global sobre la pena de muerte, el martes 11 de abril.Sin tener en cuenta a China, Estados de todo el mundo ejecutaron a 1.032 personas en 2016. China ejecutó a más personas que todos los demás países del mundo en conjunto, mientras que Estados Unidos registró un mínimo histórico en su uso de la pena de muerte en 2016.
2017

Artículo(s)
Condenas a muerte y ejecuciones 2015
Publicado por Amnesty International, el 10 abril 2016
Este informe abarca la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprend ido entre enero y diciembre de 2015. Al igual que en años anteriores, la información recopilada procede de diversas fuentes, entre ellas cifras oficiales, información procedente de personas condenadas a muerte y de sus familias y representantes, información facilitada por otras organizaciones de la sociedad civil, e información publicada en los medios de comunicación. Amnistía Internacional sólo informa sobre ejecuciones, condenas a muerte y otros aspectos del uso de la pena de muerte, como las conmutaciones y exoneraciones, cuando existe una confirmación razonable.
2016

Artículo(s)
Condenas a muerte y ejecuciones 2014
Publicado por Amnesty International, el 1 abril 2015
Este informe abarca la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2014. Al igual que en años anteriores, la información recopilada procede de diversas fuentes, entre ellas cifras oficiales, información procedente de personas condenadas a muerte y de sus familias y representantes, información facilitada por otras organizaciones de la sociedad civil, e información publicada en los medios de comunicación. Amnistía Internacional sólo informa sobre ejecuciones, condenas a muerte y otros aspectos del uso de la pena de muerte, como las conmutaciones y exoneraciones, cuando existe una confirmación razonable. En muchos países, los gobiernos no publican información sobre su uso de la pena de muerte, lo que dificulta la confirmación de dicho uso. En Bielorrusia, China y Vietnam, la información sobre el uso de la pena de muerte está clasificada como secreto de Estado. En 2014, la información disponible sobre algunos países, concretamente Corea del Norte, Eritrea, Malaisia y Siria, fue escasa o nula debido a prácticas restrictivas del Estado, a la inestabilidad política o a ambas cosas.
2015

Artículo(s)
Condenas a muerte y ejecutiones 2017
Publicado por Amnistía Internacional, el 12 abril 2018
Durante 2017, Amnistía Internacional registró un mínimo de 993 ejecuciones en 23 países: una reducción del 4% respecto a 2016 (con 1.032 ejecuciones) y del 39% respecto a 2015 (cuando la organización informó de 1.634 ejecuciones, la cifra más cuantiosa desde 1989). China siguió siendo el mayor ejecutor del mundo, pero excluyendo a China, el 84% de las ejecuciones conocidas tuvieron lugar en tan sólo cuatro países: Arabia Saudí, Irán, Irak y Pakistán.
2018
campaign-women-en
el 6 marzo 2023
2023
Map 1
el 6 marzo 2023
members-logo-statement
el 23 abril 2021
2021
CADHP69
el 17 diciembre 2021
2021
19th-world-day-Journalists_media_parley_Lagos
el 3 diciembre 2021
2021
candelight-vigil-Singapore-gettyimages
el 5 septiembre 2022
2022
campagne-protocol
el 27 noviembre 2020
2020
Documento(s)
Le Club de los Resucitados: Los condenaron, Pero eran Inocentes. Entramos en una Reunion Privada de Supervivientes del Corredor de la Muerte
Publicado por International Academic Network for the abolition of capital punishment / El País Semanal, el 1 enero 2010
2010
Informe académico
Estados Unidos
Más detalles Ver el documento
Son un meritorio club de supervivientes. En la historia de Estados Unidos ha habido 139 inocentes rescatados del corredor de la muerte, en el que nunca debieron entrar. ‘El País Semanal’ accede a una reunión privada de 21 de ellos en Birmingham (Alabama). Durante cinco días de noviembre, convivimos con estos hombres que son historia viva de Norteamérica.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países Estados Unidos
- Lista de temasRedes,
Miembros
HURILAWS
el 30 abril 2020
2020
Nigeria
Documento(s)
Confesiones Falsas Y Grabación De Interrogatorios En Custodia Policial
Publicado por The Innocence Project, el 8 septiembre 2020
2020
Informe académico
Estados Unidos
enMás detalles Ver el documento
Muchas de las mas de 240 condenas que las muestras de ADN (DNA en sus siglas en inglés) han probado erróneas guardaban relación con alguna variable de fals confesión. Es virtualmente imposible determinar los motivos que llevarían a una persona a confesar un crimen que no ha cometido.
- Tipo de documento Informe académico
- Lista de países Estados Unidos
- Lista de temasRedes,
- Idiomas disponiblesFalse Confessions and Recording of Custodial Interrogations
Documento(s)
Mesa Redonda De Alto Nivel Sobre La Cuestión De La Pena De Muerte
Publicado por Office of the High Commissioner for Human Rights (OHCHR) / Human Rights Council, el 1 enero 2019
2019
Informe de ONG
enarfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
Este informe se presenta en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones 26/2 y 36/17 del Consejo de Derechos Humanos. Contiene un resumen de la mesa redonda de alto nivel sobre la cuestión de la pena de muerte que se celebró el 26 de febrero de 2019 durante el 40º período de sesiones del Consejo. El debate de la mesa redonda se ocupó de las violaciones de los derechos humanos relacionadas con el uso de la pena de muerte, en particular en lo que respecta a los derechos a la no discriminación y a la igualdad.
- Tipo de documento Informe de ONG
- Lista de temasEl derecho internacional, Discriminación,
- Idiomas disponiblesHigh-Level Panel Discussion On The Question Of The Death Penaltyحلقة نقاش رفيعة ااستوى بشأن سألة عقوبة اإلعدامRéunion-Débat De Haut Niveau Sur La Question De La Peine De MortОбсуждение вопроса о смертной казни в рамках дискуссионной группы высокого уровня死刑问题高级别小组讨论会