INDEX
Documento(s)
Informe del Secretario General 2024 – Moratoria sobre el uso de la pena de muerte
Publicado por Naciones Unidas, el 19 noviembre 2024
2024
Informe de las Naciones Unidas
Moratoria
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
El presente informe proporciona información sobre la aplicación de la resolución 77/222 de la Asamblea General, en particular sobre los avances logrados en aras de la abolición de la pena de muerte y el establecimiento de moratorias de las ejecuciones. Se ponen de relieve las tendencias en cuanto al uso de la pena de muerte, incluida la aplicación de las normas internacionales relativas a la protección de los derechos de las personas condenadas a muerte. Asimismo, se analizan cuestiones como las condiciones de detención de las personas que se encuentran en espera de ejecución, la aplicación de la pena de muerte a ciudadanos extranjeros, su uso desproporcionado y discriminatorio contra las mujeres, los desmesurados efectos que tiene en las personas pobres o económicamente vulnerables y su utilización discriminatoria contra las personas que ejercen sus derechos humanos, así como también diversas iniciativas destinadas a promover su abolición. En el informe, el Secretario General celebra los avances que se han logrado en pos de la abolición universal en Estados que representan diferentes sistemas jurídicos, tradiciones, culturas y orígenes religiosos, y concluye que todas las medidas que se adopten para limitar la aplicación de la pena de muerte constituyen un avance en la protección del derecho a la vida.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de temas Moratoria
- Idiomas disponibles2024 تقرير الأمين العام - وقف العمل عقوبة الإعدام2024 Report of the Secretary-General - Moratorium on the use of the death penalty2024 Rapport du Secrétaire général - Moratoire sur l’application de la peine de mort2024 Доклад Генерального секретаря - Мораторий на смертную казнь2024年秘书长报告 - 暂停使用死刑
Documento(s)
La cuestión de la pena de muerte Informe del Secretario General
Publicado por Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el 16 julio 2024
2024
Informe de las Naciones Unidas
Clemencia
Condiciones en el corredor de la muerte
Juicio justo
arenfrruzh-hantMás detalles Descargar [ pdf - 399 Ko ]
Este informe se presenta, de conformidad con la decisión 18/117 del Consejo de Derechos Humanos, para actualizar la información proporcionada en informes anteriores sobre la cuestión de la pena de muerte. En el informe, el Secretario General reafirma la tendencia general hacia la abolición universal de la pena de muerte y pone de relieve las iniciativas que limitan su uso y aplican salvaguardias que garantizan la protección de los derechos de los condenados a esta pena. Entre julio de 2022 y junio de 2024, una minoría de Estados siguió aplicando la pena de muerte, y algunos aumentaron considerablemente su uso. En cumplimiento de la resolución 22/11 del Consejo, el informe incluye información sobre los derechos humanos de los hijos de las personas condenadas a muerte o ejecutadas.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de temas Clemencia / Condiciones en el corredor de la muerte / Juicio justo
- Idiomas disponiblesمادعلإا ةبوقع ةلأسم - ماعلا نيملأا ريرقتReport of the Secretary General: Question of the death penalty 2024Question de la peine de mort - Rapport du Secrétaire généralВопрос о смертной казни - Доклад Генерального секретаря死刑问题 秘书长的报告
Documento(s)
A/HRC/54/53: Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas – Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Publicado por United Nations , el 15 agosto 2023
2023
Informe de las Naciones Unidas
Delitos relacionados con las drogas
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
En el presente informe se exponen los desafíos en materia de derechos humanos a la
hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos fundamentales del problema mundial de
las drogas. También se ofrece una reseña de los avances positivos recientes en favor de la
adopción de políticas en materia de drogas más centradas en los derechos humanos y se
proporcionan recomendaciones sobre la manera de avanzar en vista del próximo examen de
mitad de período de la Declaración Ministerial de 2019 y para contribuir a la implementación
de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de temas Delitos relacionados con las drogas
- Idiomas disponiblesالتحديات الناشئئئنة لت التصئئئد لمخئئئ لة المخدرات العالمية بجميع جوان ا ومواج ت ا في التمتع بحقوق اإلنسان تقرير مفوضية األمم المتحدة السامية لحقوق اإلنسان*A/HRC/54/53: Human rights challenges in addressing and countering all aspects of the world drug problem - Report of the Office of the United Nations High Commissioner for Human RightsA/HRC/54/53 : Enjeux en matière de droits de l’homme de la mobilisation et de la lutte contre le problème mondial de la drogue sous tous ses aspects - Rapport du Haut-Commissariat des Nations Unies aux droits de l’hommeПроблемы в области прав человека при решении мировой проблемы наркотиков во всех ее аспектах и борьбе с нею Доклад Управления Верховного комиссара Организации Объединенных Наций по правам человекаA/HRC/54/53:全方位处理和应对世界毒品问题方面的人权挑战 - 联合国人权事务高级专员办事处的报告
Documento(s)
Asamblea General de las Naciones Unidas – Resoluciones del 77º Período de Sesiones
Publicado por Organización de las Naciones Unidas, el 15 diciembre 2022
2022
Informe de las Naciones Unidas
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
Este informe de la Asamblea General de las Naciones Unidas presenta las resoluciones del 77º periodo de sesiones. Incluye informes sobre la moratoria del uso de la pena de muerte (A/77/463/Add.2 DR XII) que fue adoptada el 15 de diciembre de 2022 con una votación (125-37-22) (A/77/PV.54) bajo el punto 68(b). Guiada por los propósitos y principios contenidos en la Carta de las Naciones Unidas, reafirma la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño y recuerda el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Idiomas disponiblesالجمعية العامة للأمم المتحدة - قرارات الدورة السابعة والسبعينUnited Nations General Assembly - Resolutions of the 77th SessionAssemblée Générale des Nations Unies - Résolutions de la 77e SessionГенеральная Ассамблея ООН - Резолюции 77-й сессии联合国大会 - 第77届会议的决议
Documento(s)
Informe de la OACDH 2021 sobre el efecto disuasorio : Mesa redonda de alto nivel sobre la cuestión de la pena de muerte
Publicado por Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el 14 enero 2022
2022
Informe de las Naciones Unidas
Opinión pública
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
Este informe se presenta en cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos 26/2 y 42/24. Contiene un resumen de la mesa redonda de alto nivel sobre la cuestión de la pena de muerte que se celebró el 23 de febrero de 2021 durante el 46º período de sesiones del Consejo. La mesa redonda se ocupó de las violaciones de los derechos humanos relacionadas con el uso de la pena de muerte, en particular de si el uso de dicha condena tiene un efecto disuasorio sobre la tasa de delincuencia.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de temas Opinión pública
- Idiomas disponiblesحلقة نقاش رف عة المستوى بشأن مسألة عقوبة الإعدام2021 OHCHR Report on Deterrence: High-level panel discussion on the question of the death penaltyRapport HCDH 2021 sur l'effet dissuasif : Réunion-débat de haut niveau sur la question de la peine de mortОбсуждение в рамках дискуссионной группы высокого уровня вопроса о смертной казни,способствует ли ее применение сдерживанию преступности2021年联合国威慑效应报告 - 关于死刑问题的高级别专题小组讨论会
Documento(s)
La pena capital y la aplicación de las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte
Publicado por Naciones Unidas Consejo Económico y Social , el 26 mayo 2021
2021
Informe de las Naciones Unidas
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
En su resolución 1745 (LIV), de 16 de mayo de 1973, el Consejo Económico y Social invitó al Secretario General a que le presentara informes periódicos
actualizados y analíticos sobre la pena capital a intervalos quinquenales a partir de 1975. En su resolución 1995/57, de 28 de julio de 1995, el Consejo recomendó que los informes quinquenales del Secretario General siguieran abarcando también la aplicación de las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte. En esa misma resolución, el Consejo pidió al Secretario General que, al preparar el informe quinquenal, utilizara todos los datos disponibles, incluidas las investigaciones criminológicas más recientes. El presente informe, que es el décimo informe quinquenal, contiene un examen del uso de la pena capital y las tendencias al respecto, incluida la aplicación de las salvaguardias,
durante el período 2014-2018.
De conformidad con las resoluciones del Consejo Económico y Social 1745 (LIV) y 1990/51, de 24 de julio de 1990, y con la decisión 2005/247 del Consejo, de 22 de julio de 2005, este informe se presenta al Consejo en su período de sesiones sustantivo de 2020, y se presentará también a la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal en su 29º período de sesiones y al Consejo de Derechos Humanos en su 44º período ordinario de sesiones.
En el informe sobre el quinquenio 2014-2018 se confirma la tendencia, documentada en informes anteriores, a la abolición y limitación del uso de la pena capital en la mayoría de los países. El número de Estados que han abolido la pena de muerte en la legislación y en la práctica siguió aumentando. Esto se refleja en el mayor número de Estados que asumen la obligación dimanante de los tratados de no aplicar la pena de muerte. En el quinquenio también se registraron alguno s años en que aumentó significativamente la cantidad de ejecuciones, que llevaron a cabo un número pequeño de Estados. La situación se estabilizó al final del período abarcado por la encuesta, y el número de ejecuciones registradas en el último año, 2018, fue el
menor en muchos años.
Las salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de las personas condenadas a la pena de muerte se aplican a los Estados que mantienen la pena capital. No obstante, preocupa que se siguiera imponiendo la pena de muerte a personas que eran menores de 18 años en el momento de cometer el delito, y que se impusieran sentencias de muerte en casos en que no se cumplía la norma de los “delitos más graves”, y en casos en que los juicios correspondientes no se ajustaron a las normas internacionales.
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Idiomas disponiblesعقوبة اإلعدام وتنفيذ الضمانات التي تكفل حماية حقوق من يواجهون عقوبة اإلعدامCapital punishment and implementation of the safeguards guaranteeing protection of the rights of those facing the death penaltyPeine capitale et application des garanties pour la protection des droits des personnes passibles de la peine de mortСмертная казнь и применение мер, гарантирующих защиту прав тех, кому грозит смертная казнь死刑和保护死刑犯权利的保障措施的执行情况
Documento(s)
Nota verbal de fecha 11 de enero de 2008 dirigida al Secretario General por las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas del Afganistán, Antigua y Barbuda, […] y Zimbabwe ante las Naciones Unidas
Publicado por Naciones Unidas, el 20 enero 2021
2021
Informe de las Naciones Unidas
Afganistán
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Botswana
Brunei Darussalam
China
Comoras
Dominica
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Fiyi
Granada
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guyana
Indonesia
Irán (República Islámica del)
Iraq
Islas Salomón
Jamaica
Japón
Jordania
Kuwait
Malasia
Maldivas
Mauritania
Mongolia
Moratoria
Myanmar
Nigeria
Omán
Pakistán
Papua Nueva Guinea
Qatar
República Árabe Siria
República Centroafricana
República Democrática Popular Lao
República Popular Democrática de Corea
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Singapur
Somalia
Sudán
Surinam
Tailandia
Tonga
Trinidad y Tobago
Uganda
Yemen
Zimbabwe
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
Las Misiones Permanentes acreditadas por los países que se enumeran más abajo ante las Naciones Unidas en Nueva York saludan atentamente al Secretario General de las Naciones Unidas y tienen el honor de referirse a la resolución 62/149 de la Asamblea General, titulada “Moratoria del uso de la pena de muerte”, aprobada por la Tercera Comisión el 15 de noviembre de 2007 y posteriormente por la Asamblea General el 18 de diciembre de 2007, por votación registrada. Las referidas Misiones Permanentes desean dejar constancia de su objeción continuada a cualquier intento de imponer una moratoria del uso de la pena de muerte o decretar su abolición en contra de normas vigentes de derecho internacional, por los motivos siguientes:
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de países Afganistán / Antigua y Barbuda / Arabia Saudita / Bahamas / Bahrein / Bangladesh / Barbados / Botswana / Brunei Darussalam / China / Comoras / Dominica / Egipto / Emiratos Árabes Unidos / Eritrea / Eswatini / Etiopía / Fiyi / Granada / Guinea / Guinea Ecuatorial / Guyana / Indonesia / Irán (República Islámica del) / Iraq / Islas Salomón / Jamaica / Japón / Jordania / Kuwait / Malasia / Maldivas / Mauritania / Mongolia / Myanmar / Nigeria / Omán / Pakistán / Papua Nueva Guinea / Qatar / República Árabe Siria / República Centroafricana / República Democrática Popular Lao / República Popular Democrática de Corea / Saint Kitts y Nevis / San Vicente y las Granadinas / Santa Lucía / Singapur / Somalia / Sudán / Surinam / Tailandia / Tonga / Trinidad y Tobago / Uganda / Yemen / Zimbabwe
- Lista de temas Moratoria
- Idiomas disponiblesمؤرخــةشــفويةمــذكرة11الثــانيكــانون/ينــاير2008Note verbale dated 11 January 2008 from the Permanent Missions to the United Nations of Afghanistan, Antigua and Barbuda, [...] and Zimbabwe addressed to the Secretary-GeneralNote verbale datée du 11 janvier 2008, adressée au Secrétaire général par les missions permanentes auprès de l’Organisation des Nations Unies de l’Afghanistan, d’Antigua-et-Barbuda, [...] et du ZimbabweВербальная нота Постоянных представительств Антигуа и Барбуды, Афганистана, […] и Японии при Организации Объединенных Наций от 11 января 2008 года на имя Генерального секретаря普通照会2007
Documento(s)
Nota verbal de fecha 13 de septiembre de 2019 dirigida al Secretario Generalpor el Representante Permanente de Egipto ante las Naciones Unidas
Publicado por Organización de las Nacionas Unidas, el 15 octubre 2020
2020
Informe de las Naciones Unidas
Arabia Saudita
Bahrein
Bangladesh
Botswana
Brunei Darussalam
Chad
China
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Etiopía
Granada
Irán (República Islámica del)
Iraq
Jamaica
Kuwait
Libia
Moratoria
Nigeria
Omán
Pakistán
Papua Nueva Guinea
Qatar
República Árabe Siria
República Popular Democrática de Corea
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Singapur
Sudán
Yemen
Zimbabwe
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
Las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas en Nueva York que se enumeran a continuación tienen el honor de referirse a la resolución 73/175de la Asamblea General, titulada “Moratoria del uso de la pena de muerte”, aprobada por la Asamblea el 17 de diciembre de 2018 en votación registrada. Las referidas Misiones Permanentes desean dejar constancia de que persisten en su objeción a cualquier intento de imponer una moratoria del uso de la pena de muerte o decretar su abolición, en contravención de las normas vigentes de derecho internacional, por los siguientes motivos:
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de países Arabia Saudita / Bahrein / Bangladesh / Botswana / Brunei Darussalam / Chad / China / Egipto / Emiratos Árabes Unidos / Etiopía / Granada / Irán (República Islámica del) / Iraq / Jamaica / Kuwait / Libia / Nigeria / Omán / Pakistán / Papua Nueva Guinea / Qatar / República Árabe Siria / República Popular Democrática de Corea / Saint Kitts y Nevis / San Vicente y las Granadinas / Santa Lucía / Singapur / Sudán / Yemen / Zimbabwe
- Lista de temas Moratoria
- Idiomas disponiblesمذكرة شفوية مؤرخة 13 أيلول/سبتمبر 2019 موجهة إلى الأمين العام من الممثل الدائم لمصر لدى الأمم المتحدةNote verbale dated 13 September 2019 from the Permanent Representative of Egypt to the United Nations addressed to the Secretary-GeneralNote verbale datée du 13 septembre 2019, adressée au Secrétaire général par le Représentant permanent de l’Égypte auprès de l’Organisation des Nations UniesВербальная нота Постоянного представителя Египта при Организации Объединенных Наций от 13 сентября 2019 года на имя Генерального секретаря2019年9月13日埃及常驻联合国代表给秘书长的普通照会
Documento(s)
Informe 2018 – Moratoria del uso de la pena de muerte
Publicado por Organización de las Naciones Unidas, el 14 octubre 2020
2020
Informe de las Naciones Unidas
arenfrruzh-hantMás detalles Ver el documento
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Idiomas disponiblesتقرير 2018- وقف العمل بعقوبة الإعدام2018 Report - Moratorium on the use of the death penaltyRapport 2018 - Moratoire sur l'application de la peine de mortДоклад 2018 - Мораторий на применение смертной казни2018报告 - 暂停使用死刑联合国
Documento(s)
Observación general núm. 36 – Artículo 6: derecho a la vida
Publicado por Comite de derechos humanos, el 8 septiembre 2020
2020
Informe de las Naciones Unidas
enenrufrzh-hantMás detalles Ver el documento
Esta observación general sustituye a las observaciones generales núm. 6, aprobada por el Comité en su 16º período de sesiones (1982), y núm. 14, aprobada por el Comité en su 23erperíodo de sesiones (1984).
- Tipo de documento Informe de las Naciones Unidas
- Lista de temasDerecho a la vida, Pena de muerte,
- Idiomas disponibles: التعليق العام رقم 36 المادة 6 ( الحق في الحياة )General Comment No 36 - Article 6: right to lifeЗамечание общего порядка No 36 - Статья 6: право на жизньObservation générale n°36 - Article 6 : droit à la vie第36号一般性意见第六条:生命权